...Mara
Rahab.
Amaury Estrada. Luis Fabián Fuentes Cortés. Monzerrat Pitta. Toto Merino. José
Agustín Solórzano. Berenice Hernández. Claudia Mejía Ramírez. Cristina
Bustamante.
Gaby Mandujano. Blanca Villalpando. Rosario Herrera Guido. Miguel Ángel
García.
José
Mendoza.
Leopoldo
González.
Brigitte
Arianet
Vergara Madrigal.
Ikaika
Tadeshko.
Beatriz
Rojas.
Wendy Blue. Andrea Valladolid. Verónica Villicaña. Everthe Yamil. Said Soberanes. Manuel
Barragán. Rodrigo Morales. Arnulfo Martínez. Víctor Sandín. David
Pavón-Cuéllar.
Federico
Marulanda.
Jorge Arce. Farah Índigo.
Javier
Dosil.
Enrique
Lugo.
Ernesto
Hernández Doblas.
Livier
Fernández
Topete.
Gerardo Farías. Adrián González Camargo. Emilio Andrade. Verónica
Zavala Tapia.
Alí
Torruco.
Óscar
Velázquez.
Franco
Lugo Monreal.
Guillermo
Portillo.
Carlos Rojas. Gabriela Anguiano...

Las actividades son todo el día y la noche. Al finalizar la jornada tendremos música y baile para gustos variados, por ejemplo nos acompaña los grupos Folikanuya, ChanequeSon, Los Tropicuyos, Yermo Yerto, Sonaxa,Dj Rainforest,
jungle,
drum&bass,
dub.
Todas las actividades son (necesariamente) de entrada libre. Tenemos esta página en facebook:
Donde pueden encontrar mucha más información al respecto de Librósfera, tales como, perfiles de los participantes, referencias del evento, dirección exacta, etc. Añado el programa de actividades general para que lo conozcan:
PROGRAMACIÓN
Viernes 09 de diciembre
* 10:00: Murga Inaugural, Foro 4 y Kandumba, Jardín de las Rosas.
* 11:30: El Traspatio, presentación del proyecto por Mara Rahab y Amaury Estrada, en Jeudi 27 (de aquí en adelante todos los eventos son este espacio).
* 12:00: Poética y matemáticas, charla de Luis Fabián Fuentes Cortés.
* 12:45: Ebriedad declamatoria, lectura esquizofrénica por Monzerrat Pitta y compañía, música de Toto Merino.
* 1330: Café filosófico con Jaime Vieyra.
* 15:00: Esteparios de las letras, mesa de lectura de la Semich, coordinada por Emilio Andrade.
* 16:00: La adversidad como camino, presentación de libro de Claudia Mejía Ramírez.
* 17:00: Mesa de invocaciones, lectura y videopoesía de Cristina Bustamante, Gaby Mandujano y Blanca Villalpando.
* 18:00: Homenaje a Rosario Herrera Guido, participan: Miguel Ángel García, José Mendoza, Leopoldo González.
* 19:30: Si puedes perdonar, perfomance de Brigitte Arianet Vergara Madrigal.
* 20:00: Ikaika y perras, mesa performática y spoken word con Ikaika Tadeshko, Teoría Abstracta, Beatriz Rojas, Wendy Blue y Andrea Valladolid.
* 21:00: In memoriam Josué Ruiz Maldonado, concierto de percusiones y danza africana con el grupo Folikanuya.
* 22:00: ChanequeSon, sones de Tierra Caliente.
* 23:00: Los Tropicuyos, salsa, cumbia y chistes para bailar.
Sábado 10 de diciembre
* 10:00: Mesa interactiva de dramaturgia, participan: Verónica Villicaña, Everth Yamil Islas, Manuel Barragán, Said Soberanes, Miguel Ángel García, Rodrigo Morales y Gunnary Prado.
* 11:30: Recordando a Elena Garro, charla lectura de Arnulfo Martínez.
* 12:15: Trump el síntoma, charla de David Pavón-Cuéllar.
* 13:15: Las paredes hablan, charla presentación por Federico Marulanda y Jorge Arce.
* 14:15: Spoken word y poesía, lectura en voz alta por Farah Índigo e invitados.
* 15:00: Elogio de la risa, o lecciones preliminares de Patafísica, charla de Javier Dosil.
* 16:00: Los hedonistas cansados, poetas de la UNAM Campus Morelia coordinados por Enrique Lugo.
* 17:00: Desde la sombra, charla y lectura de poesía por Ernesto Hernández Doblas.
* 18:00: Diabluros, presentación de los libros de Livier Fernández Topete, Adrián González Camargo, y Gerardo Farías bajo el sello Diablura editorial, acompañan y hablan del proyecto: Berenice Hernández y José Agustín Solórzano.
* 19:00: Escritura en tiempos violentos, charla de Verónica Zavala Tapia.
* 19:30: Catarsis teatral, participan Arnulfo Martínez y Víctor Sandín.
* 20:30: Semen: fluidos comunicantes, lectura de textos coordinada por Alí Torruco García e invitados.
* 21:10: Si puedes perdonar, perfomance de Brigitte Arianet Vergara Madrigal.
* 21:20: Lectura erótica, Maritza Paredes Rubio.
* 21:35: Guitarra que habla, poesía y música en vivo de Óscar Velázquez.
* 22:00: Estresarte, free jazz con poesía en vivo, Franco Lugo Monreal, Guillermo Portillo, Toto Merino, Lucía Rodríguez y Toalla Sanitaria.
* 22:45: Yermo Yerto, cumbia del barrio y algo más.
* 00:00: Sonaxa, sones heterodoxos.
* 01:30: Dj Rainforest, jungle, drum&bass, dub.
Cualquier duda o comentario, estoy a sus órdenes por este medio.